Los 4,089 muertos que registra España a causa del Coronavirus hace que el país supere a China en número de fallecidos. Además, contabiliza 56,188 contagiados por la pandemia, de acuerdo al último balance este jueves 26 de marzo por el Ministerio de Sanidad.
Las cifras suponen 655 muertes, con un aumento del 19 % respecto al día anterior, y 8.578 nuevos casos respecto al informe de ayer, un 18 % más, mientras que hay 3.679 pacientes en cuidados intensivos.
Datos sobre #Coronavirus en España, desde el primer caso inicial, actualizados a las 11:30h de hoy:
➡Confirmados 56.188
➡En UCI 3.679
➡Fallecidos 4.089
➡Curados 7.015Toda la información en @sanidadgob y en: https://t.co/rK1snxlbGE#COVID19 #EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/pAmX3b0MEe
— Salud Pública (@SaludPublicaEs) March 26, 2020
Las UCI se mantienen colapsadas
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales tienen una “elevada ocupación”, resaltó el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una comparecencia en el Congreso.
Por primera vez desde que comenzó la pandemia, el número de fallecidos bajó respecto al día anterior, después de que ayer se notificaron 738 muertes.
Crece el porcentaje de pacientes sanos
El número de pacientes curados se disparó este jueves un 30,7 % hasta las 7.015 altas hospitalarias.
Salvador Illa confió en que la ligera reducción diaria de nuevos contagios y fallecimientos permitan confirmar más adelante que se inició “una fase de estabilización” de la extensión de la pandemia por el país.
“El incremento de fallecidos ha bajado de 700 y pico a 600 y pico”
director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
Madrid es la región más afectada
Madrid, capital de España, sigue siendo la región más afectada, con 265 muertes en las últimas 24 horas, hasta un total de 2.090 fallecimientos.
DIRECTO | Hoy, por primera vez, hay menos muertos por coronavirus en España que el día anterior: 655 frente a 738. ¿Estaremos doblando ya la curva? Una pregunta que en breve le haremos a Fernando Simón pic.twitter.com/w0ON9hRWGA
— EL PAÍS (@el_pais) March 26, 2020
Los ingresos en las UCI de los hospitales de la región madrileña subieron un 6 por ciento en un día, lo que generó aún más presión en un sistema hospitalario al borde de la saturación, según lamentan los trabajadores sanitarios.
Cataluña es la segunda en la lista
Luego de Madrid, la segunda zona más afectada es Cataluña, con 11.592 casos y 672 fallecidos, aunque esta región es que ha registrado un mayor incremento de la incidencia en los últimos días.