El partido político Juntos por el Perú mostró preocupación por el conteo de votos en las últimas elecciones Congresales Extraordinarias 2020, por lo que solicitó a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) que se les permita acceder a las copias de las 10 mil actas que se recogieron a nivel nacional.
Presumen que tienen más votos de los expuestos, ya que según los resultados no pasaron la valla electoral y no tendrán representación parlamentaria en el Congreso 2020.

Roberto Sánchez Palomino, presidente de Juntos por el Perú y principal candidato fue quién hizo la solicitud a la ONPE y aseguró que la carta iba dirigida a Manuel Cox Ganoza, Jefe nacional del ente electoral.
“El pedido de Juntos por el Perú se debe principalmente a que se han encontrado inconsistencias en algunas actas y que afectarían al partido directamente”
Roberto Sánchez Palomino, presidente de Juntos por el Perú
Hasta enero el 93.55 por ciento de las actas procesadas, cuenta con 215,814 votos que implica el 4.89% de votos válidos.
Resultados de las Elecciones 2020
De acuerdo al conteo rápido, llevado a cabo por la consultora Ipsos, Acción Popular obtuvo el 10,1% de los votos válidos, la segunda formación más votada fue el ultraconservador Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap), con el 8,8%, y la tercera Podemos Perú, con el 8,2%.
Los resultados preliminares de las elecciones extraordinarias apuntan a un congreso fragmentado en el que el partido de centro-derecha Acción Popular es la primera fuerza y el fujimorista Fuerza Popular, que había sido la mayoría opositora, la sexta.
Expresamos nuestra preocupación por el inesperado cambio durante el conteo de votos. Quisiéramos confiar en las instituciones demócraticas pero hemos tenido precedentes nefastos.
Hemos pasado la valla y aplicaremos los mecanismos necesario para hacer prevalecer sufragio popular— Juntos por el Perú (@JuntosPorPeru) January 28, 2020
Estos comicios extraordinarios solo suceden tres años y nueve meses después de haber elegido al Parlamento anterior (en abril de 2016), y apenas un año y tres meses antes de elegir al próximo, en abril de 2021.